🏔️ CARTA ABIERTA DE GUÍAS DE MONTAÑA DE USHUAIA

  • 5 de julio de 2025
  • Destinos y Rutas
🏔️ CARTA ABIERTA DE GUÍAS DE MONTAÑA DE USHUAIA

📍 Una pausa en el tiempo… cuevas de hielo del glaciar Vinciguerra en Ushuaia

🏔️ CARTA ABIERTA DE GUÍAS DE MONTAÑA DE USHUAIA

En defensa del acceso responsable al Glaciar Vinciguerra y sus cuevas de hielo

Ushuaia, julio de 2025

A las autoridades del Gobierno de Tierra del Fuego,
A la comunidad fueguina y a quienes visitan nuestra montaña,

Como guías de montaña formados y habilitados, nos vemos en la necesidad de manifestar nuestra preocupación ante la reciente resolución emitida por la Secretaría de Medio Ambiente de la provincia, que restringe el ingreso a las cuevas de hielo del Glaciar Vinciguerra, una de las maravillas naturales más valiosas y simbólicas de nuestro entorno.

Esta medida, que afecta directamente nuestra labor profesional, fue tomada de forma unilateral y sin consulta previa con quienes trabajamos en el lugar desde hace más de una década. La resolución no está acompañada por un informe técnico detallado ni por un estudio multidisciplinario que justifique de manera científica y objetiva su implementación.

Somos conscientes del riesgo inherente a toda actividad en montaña. Pero ese riesgo no se elimina con la prohibición, se gestiona. Para eso nos formamos profesionalmente. Como guías, nuestra incumbencia es la gestión del riesgo, la toma de decisiones responsables en terreno, y la implementación de protocolos de seguridad, como ya se realiza en numerosos glaciares y cuevas de hielo del mundo.

En el caso del Glaciar Vinciguerra, aplicamos un protocolo de observación in situ, y solo ingresamos si las condiciones lo permiten. Lo hacemos con criterio técnico, equipamiento adecuado y experiencia en este tipo de terreno. Este tipo de turismo de invierno no existía hace 10 años. Fuimos los guías locales quienes lo desarrollamos, profesionalizamos y posicionamos, generando empleo, identidad local y un vínculo profundo con la montaña.

Hoy vemos con preocupación cómo se avanza en decisiones que nos excluyen, nos silencian y nos quitan nuestra fuente de trabajo, en lugar de convocarnos para construir soluciones conjuntas.

Por todo esto, solicitamos:
• Que se haga público el informe técnico que dio origen a la medida.
• Que se convoque a una mesa de trabajo con profesionales del turismo, la montaña, la seguridad y el ambiente.
• Que se trabaje en la creación de un protocolo oficial de acceso responsable, tal como ocurre en Islandia, Canadá o Suiza, e incluso en nuestro país tenemos lugares como Calafate y Chalten donde estas experiencias se regulan, no se eliminan.

Las cuevas de hielo del Vinciguerra son frágiles, sí. También son únicas. Y no se cuidan prohibiendo su visita, sino promoviendo el respeto, el conocimiento y la presencia de profesionales capacitados.

Proteger no es prohibir. Proteger es gestionar.


Comentarios (0)

Deja un comentario